Introducción

Introducción

OBJETIVO: Saber un poco más de nuestra provincia, conocer sus costumbres, tradiciones, cultura e idioma de esta provincia.
El territorio de esta provincia no tiene elevaciones de gran altura.  

 

Loja ciudad del ecuador capital de la provincia del mismo nombre ubicado al sur del país en la hoya del rio Zamora a 2.135m de altitud.es un centro comercial e industrial donde se negocian y transforman los productos agropecuarios, forestales y mineros de su región.
 Es también un centro universitario al contar con la universidad nacional. La provincia de Loja, una de las más antiguas del país, ha experimentado diversos procesos de transición demográfica que le impregnan una característica especial que es la conservación de una identidad arraigada en sus habitantes y con fuertes manifestaciones culturales (música, escritura, pintura, etc.).
 Loja, cuna de una tradición cultural, que ha influido notablemente en la historia del País, ha logrado colocarse en un sitial cimero por su extraordinaria creatividad artística e intelectual constituida por un gran número de manifestaciones en el campo de las artes y las letras, las tradiciones y costumbres, la arquitectura civil y religiosa, así como la gastronomía propia del lugar.
Loja, “La ciudad Castellana” dueña de atractivos naturales como el Parque Nacional Podocarpus, valles como Catamayo, Malacatos y Vilcabamba que ofrecen paisaje y un clima La ciudad de Loja limita, al norte con el cantón Saraguro, al sur y al este con la Provincia de Zamora Chinchipe y al Oeste con parte de la Provincia de El Oro y los cantones de Catamayo, Gonzanamá y Quilanga.
El cantón Loja tiene una superficie de 11026 kilómetros cuadrados tiene un clima templado andino. A excepción de los meses de junio y julio, meses en los que se presenta una llovizna tipo oriental, con vientos alisios. Se encuentra situado a 2100 m.s.n.m. Todos los atractivos de la ciudad de Loja se los describe la sección
Ciudad de Loja .
Loja fue fundada el 18 de Noviembre de 1548, aunque hay voces que señalan que se la realizó dos años antes. Con el paso de los años y de la Colonia Española Loja se suma a los intentos independentistas del Ecuador, por lo que en 1820 proclama su emancipación política. Al alcanzar la independencia nuestro país en 1830, Loja pasó a convertirse en una
provincia anexa al Departamento del Azuay, la misma que con la disolución de los departamentos (1835) se la reconoció como una de las 7 provincias que disponía el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario